lahaine.org
Madrid :: 10/12/2013

[Video] Ni cárceles, ni CIES

Alejandro Pinna- Tercera Información
Durante toda la manifestación se lanzaron consignas como “abajo los muros de las prisiones” o “libertad a los presos libertad”

El sábado 7 de diciembre se ha desarrollado una manifestación bajo el nombre “Ni cárceles ni CIEs” por el cierre de los centros de internamientos de extranjeros", desde la plaza Julián Marías hasta el CIE de Carabanchel, en Madrid. Durante la marcha se ha exigido el cierre inmediato de los siete centros de internamientos de extranjeros que actualmente están en activo en España. Según fuentes de la propia manifestación, en estos CIEs se puede tener presos durante 60 días a los inmigrantes que traspasan las fronteras de una forma irregular, posteriormente se les pone en libertad. Esto, según ellos, carece de sentido, se castiga una falta administrativa con una pena de prisión. Durante toda la manifestación se lanzaron consignas como “abajo los muros de las prisiones” o “libertad a los presos libertad”, muestra de crítica a la represión del estado hacia todas esas personas que no tienen mas opción que atravesar las fronteras de una forma irregular. También se han criticado los múltiples abusos que allí se ejercen ; un ejemplo es la muerte de Aramis Manukyan hace menos de una semana en el CIE de Zona Franca, , aún están investigando la causa de la muerte - para contrastar la versión de la policía nacional según la cual esta persona se había suicidado, y la de los presos Aramis que afirman que tuvo un conflicto con algunos agentes de la policía nacional, que posteriormente entraron en su celda y se lo llevaron- Esta no es la única muerte producida en extrañas circunstancias en un CIE, en 2011 murió otra persona en el CIE de Aluche por no tener unos servicios sanitarios apropiados. Según los manifestantes, "los presos están constantemente sometidos a situaciones que perfectamente se podrían catalogar como violación de los derechos humanos, como la falta de servicios sanitarios o los constantes maltratos físicos y psicológicos a los que son sometidos por la seguridad de estos centros".
 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal