Huelga europea contra el Plan Bolonia: Miles de estudiantes salen a la calle en Madrid y en otras ciudades del estado


Convocados por la Asamblea Contra la Mercantilización de la Educación (ACME), los manifestantes recorrieron la calle de Atocha de Madrid hasta la Puerta del Sol con lemas como 'Fuera los banqueros y las empresas de la Universidad’ y 'Nos han traicionado los rectorados'.
También había convocadas para ayer, en una jornada de huelga europea de estudiantes, protestas en Catalunya, País Vasco, Galicia, Valencia, Andalucía, Italia, Francia, Dinamarca y Alemania, según informó el portavoz de ACME Breno Bringel a la Agencia EFE.
El representantes estudiantil agregó que, en Madrid, el paro fue mayor en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense y en las carreras de Historia, Filosofía y Periodismo; y agregó que un 25 por ciento de los manifestantes de Madrid eran de Secundaria.
'Pedimos -enfatizó, según EFE- a la ministra de Educación y Ciencia sobre todo participación académica en el 'Plan Bolonia', que no ha tenido en cuenta para nada a alumnos y profesores'.
Opinó que el EEES, según está planteado, pretende supeditar los grados universitarios a las necesidades del mercado y de los empresarios; se mostró en contra de que las prácticas obligatorias de las futuras carreras no sean remuneradas; y reclamó que se pague a los alumnos por estudiar, pues la estructura de las titulaciones implica que tendrán que dedicar cuarenta horas semanales al estudio y no tendrán tiempo para trabajar.
Los estudiantes se preguntaron cómo se puede decir que los 1.440 euros que costaría cada curso de un máster de posgrado es un precio público (la propuesta ministerial es que los alumnos paguen por ellos entre 840 euros y esa cantidad).
Además interpretan que el sistema de préstamos-renta planteado por el Ministerio para financiar los posgrados supone que los alumnos se tendrán que hipotecar para poder estudiar.
Otras movilizaciones
En Valencia, más de 500 estudiantes, según Terra Noticias, se manifestaron entre la Facultad de Historia y Geografía y la Consejería de Empresa, Universidad y Ciencia, convocados por la Plataforma Movilizadora en Defensa de la Universidad Pública (PMDUP).
Cientos de manifestantes se concentraron ante la sede del Departamento de Universidades e interrumpió brevemente el tráfico en la Vía Layetana de Barcelona.
También ayer, unos 700 titulados y estudiantes de Ciencias Ambientales, según los organizadores, se concentraron delante de la Dirección General de Universidades, en Madrid, para pedir garantías de que estos estudios se mantendrán finalmente como un grado, según está previsto en catálogo provisional de nuevas titulaciones.
Aparte, alumnos, profesores y profesionales han constituido una Plataforma nacional en Defensa de la Diplomatura de Empresariales (Pladem) para que no desaparezcan estos estudios.
EFE/Terra/Acme
Foto: Acme