lahaine.org
Madrid :: 10/12/2010

El ayuntamiento quiere desalojar el nuevo mercado okupado de Carabanchel

IMC - Madrid
Jornada Solidaria el próximo sábado. El recién okupado mercado de Puerta Bonita en Carabanchel recibe orden de desalojo inmediato.

El jueves día 9 de diciembre, a menos de un mes de haberse okupado, el ayuntamiento ha dejado una notificación de desalojo para un plazo máximo de ocho días...

El antiguo mercado de Puerta Bonita que había sido reventado, estaba siendo trabajado y rehabilitado durante casi un mes para crear otro espacio liberado en el barrio de carabanchel. Hay mucha gente que se ha acercado a ver, proponer, crear y trabajar dentro de este espacio que, lejos de su apariencia polvorienta y ruinosa, tiene un gran potencial. Ha sido y es un duro trabajo el habilitarlo para que la gente pueda disponer un espacio social abierto a todxs.

El ayuntamiento intenta hacernos callar y reventar todas las iniciativas populares que escapen a su control y a sus redes burocráticas y de gestión, sean críticas con el sistema dominante y/o no aporten beneficio económico.

Pueden desalojar el mercado pero nuestras ideas e iniciativas seguirán vivas.

Necesitamos mucho apoyo y difusión:

El sábado 11 de diciembre, a partir de las 12:00, y durante todo el día, se llevarán a cabo actividades y conciertos en el mismo mercado, para que lxs vecinxs, se acerquen a conocer el espacio y aprecien lo que sería el mercado como Centro Social en el barrio, también se hará un comedor gratuito para la gente que quiera acercarse, se intentará tener abierta la cafetería y quien quiera y pueda tiene el espacio para llevar a cabo las actividades que desee, talleres, etc.


Comunicado vecinal por parte de la asamblea:

A la gente del barrio y todxs lxs interesadxs...

El antiguo edificio situado entre las calle Eduardo Morales y Alondra, que albergó desde 1963 el mercado “Puerta Bonita” hasta su traslado al centro comercial “Vista Alegre”, es hoy reabierto por y para el barrio.

Tras todo este tiempo en completo abandono y teniendo en cuenta las incumplidas promesas que el ayuntamiento ha hecho acerca del futuro “social” de este inmueble un grupo de personas hemos decido reabrirlo a través de la expropiación, okupación o como tu prefieras llamarlo.

El antiguo mercado se trasladó al moderno centro comercial con motivo del plan “Ficoh” de la comunidad de Madrid consistente en la ayuda y apoyo al pequeño comercio. De esta manera se firmó un convenio entre el ayuntamiento y la asociación de vendores en 1995 por el cual el mercado se trasladaba al nuevo gran centro de ocio y consumo. Para poder trasladarse, los vendedores tuvieron que pagar una gran suma de dinero, ya que el proyecto (de unos ocho millones y medio de euros) se financió entre la comunidad y la alcaldía al 30% cada una y los propios comerciantes que abonaron el 40% restante. Por ello ni la mitad de los antiguos puestos se mantienen en “Vista Alegre”. Mucha gente perdió no sólo su puesto de trabajo sino un lugar en su historia familiar, ya que los puestos llevaban alrededor de treinta años establecidos en este lugar.

Esto es lo que la comunidad llama “el apoyo al pequeño comercio”, al deterioro de las tiendas tradicionales en apoyo de los grandes centros comerciales, a la acumulación de tiendas, galerías y lugares recreativos en la gran superficie, un lugar dónde el ocio requiere de dinero, un lugar como casi todos los demás, plagado de publicidad y ofertas de consumo, un lugar que individualiza y no invita ni a la comunicación ni a la discusión.

Por todo esto y mucho más hoy volvemos a abrir este edificio, con la intención de crear un lugar abierto a todo tipo de propuestas, proyectos y actividades de carácter social, político, cultural y artístico y a su vez cerrado a la autoridad, al sexismo, al racismo y a toda la gente que no quiera respetar y cuidar el lugar. Un lugar gestionado por nosotrxs mismxs a través del asamblearismo y la horizontalidad.

Así, se reabre un espacio emblemático del barrio, para también reabrir las ilusiones de las personas que quieran llenar este espacio de actividades y de sueños, se crea un lugar de reunión, discusión, aprendizaje y ocio para todxs.

¡Quedas invitadx a entrar y proponer cualquier idea, actividad o proyecto!

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal