lahaine.org
Madrid :: 23/04/2025

Destapan otra policía infiltrada en el movimiento ecologista de Madrid

Alex Méaude-Tomás Muñoz
Es el duodécimo agente de policía destapado desde 2022 que espiaba a colectivos políticos y sociales en el Estado español.

Tras la identidad falsa de Nieves López Medina se esconde la funcionaria que responde a las iniciales de N.M.C.F, egresada de la trigésimo séptima promoción de la Academia de Ávila. La agente de policía habría estado infiltrada en Madrid, dentro de colectivos ecologistas como Rebelión o Extinción y Fridays For Future durante una etapa aproximada de unos seis meses.

Este caso es el duodécimo que sale a la luz desde que en el año 2022 tanto La Directa como El Salto empezaran a destapar este tipo de prácticas policiales. El perfil de Nieves coincide con el de la mayoría de los destapados: una agente recién licenciada de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, que es introducida en movimientos sociales al poco de su jura como policía de escala básica.

Es destacable que la infiltración bajo la identidad de Nieves se produjo cuando ya han salido a la luz varios de estos casos, de hecho, uno de esas agentes desveladas por El Salto, Mavi, fue descubierta en marzo de 2023, mientras que Nieves trató de introducirse en esos mismos círculos en diciembre de ese año. Una continuidad en este tipo de prácticas que se confirma, además, al ser Nieves de una promoción posterior a la mayoría de casos de agentes desvelados hasta ahora.

El acercamiento al entorno militante

Su toma de contacto se produjo cuando se apuntó mediante un formulario público para participar en una acción de desobediencia civil contra la industria fósil organizada por Rebelión o Extinción (XR). Apareció por primera vez en una formación que se realizó el 10 de diciembre de 2023 para preparar esa acción. Al día siguiente, unos treinta activistas entraron en el recinto vallado de Arganzuela para anclarse a arboles e impedir su tala. Todos fueron desahuciados con bastante violencia y multados por desobediencia. Nieves estuvo participando de la acción como una más de las activistas.

No obstante, su actitud pronto generó desconfianza entre sus nuevas compañeras de militancia: “Conocía los nombres y apellidos de una persona que estuvo presente en la acción pero que llevaba mucho tiempo sin militar en el movimiento”, señala Nefer, arqueóloga y miembro de XR que tuvo contacto con ella. Además, indica que su comportamiento les extrañó desde el principio y que sospecharon de ella. Víctor de Santos, ambientólogo y militante de Rebelión o Extinción, afirma que desde Mavi, quien se infiltró en XR en 2022, saben que “hay agentes en movimientos climáticos que solo hacemos desobediencia civil, así que hemos aprendido a tener el ojo puesto”.

Nieves levantó sospechas muy pronto

Además de en XR, Nieves estuvo acudiendo a las asambleas de Fridays For Future, un movimiento estudiantil ecologista que se dedica a “compartir información sobre agroecología y hacer sentadas legales frente al Congreso de los Diputados” como lo define con cierta ironía Ana, activista del colectivo y estudiante de Trabajo Social. Carla, estudiante de biología y activista del movimiento revela las sospechas que despertó a su llegada: “Su perfil no cuadraba: rondaba los treinta años, llegaba en moto y decía ser reponedora en un Carrefour. En Fridays, la mayoría somos estudiantes —incluso de instituto— y nadie viene en moto”, comenta.

Desde el principio, Nieves mostró un gran interés por la desobediencia civil no violenta, una forma de movilización que no es característica de Fridays For Future: “Presumió de haber participado en la acción contra la tala y dijo que había sido activista de XR”, señala Carla, cuando no había llegado a militar activamente en XR y se limitó a acudir a una acción con una participación abierta. Ana destaca su insistencia en unirse a la comisión de ‘relaciones externas’, algo inusual para un nuevo miembro. La estudiante de Trabajo Social apunta la posibilidad de “que su objetivo era acercarse a grupos más radicales como Futuro Vegetal, con el que participamos en una entrevista para El País que se publicó unos días antes de que se infiltrara en la primera asamblea”.

Nieves participó en otros actos de Fridays, como una sentada frente al Congreso y una pintada de carteles para una mani, pero no consiguió encajar realmente en el colectivo. “Desde el principio dudamos de que fuera policía, una amiga le preguntó por su Instagram y le dijo que no tenía”, cuenta Clara. El hecho de no disponer de redes sociales o no tener publicaciones antiguas es un patrón de los agentes infiltrados que tratan así de borrar su rastro social de las redes. “Es cierto que me sentí un poco mal por no ser muy amable con ella porque pensé: ¿y si es sólo un clima de desconfianza y no es una infiltrada?” admite Ana.

Al mismo tiempo, Nieves fue multada por “desobediencia”, a raíz de la acción “No a la Tala” en la que participó con XR. La agente no dudó en enviar la multa a XR para que le ayudaran a recurrirla, práctica habitual en este tipo de situaciones. Precisamente, la gestión del recurso de esta multa permitió al colectivo ecologista obtener una fotocopia de su DNI encubierto. Más adelante, el colectivo utilizó este documento para solicitar al registro civil un certificado de nacimiento y averiguar si Nieves existía. El problema era que esta persona no estaba inscrita en la Oficina de Registro Civil de Murcia, a pesar de que en su carné de identidad constaba que había nacido en Murcia. “Para nosotras era una prueba clara de que tras esta persona se escondía una identidad falsa” comenta Ara, estudiante de doctorado en el CSIC y activista de la XR.

El 2 de junio de 2024, Nieves participó en una acción de XR contra la industria de los combustibles fósiles. 200 personas cortaron la Gran Vía de Madrid para exigir el fin de los subsidios a los combustibles fósiles. Para llevar a cabo estas acciones, los activistas suelen formar pequeños grupos de afinidad para no llamar la atención. Nefer formaba parte del mismo grupo que ella y recuerda que “ese día mi grupo fue seguido por policías secretas, era evidente que nos seguían”. La acción se llevó a cabo y Nieves mantuvo un perfil bajo. Fue el último día que se la vio en un espacio militante de Madrid.

Este medio de comunicación se ha puesto en contacto con el Ministerio del Interior para preguntarles sobre este caso, y ha recibido como toda respuesta una apelación al artículo 104 de la Constitución, donde se afirma que “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantizan la seguridad y el libre ejercicio de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, y que actúan en esos términos, con estricto sometimiento al ordenamiento jurídico”. Por su parte, la Comisaría General de Madrid, donde supuestamente estuvo adscrita, ha rehusado hacer ningún tipo de valoración.

La extracción de Nieves ante su fracaso

“La mayoría de la gente de nuestro colectivo pensaba que pertenecía a un cuerpo de policía encubierto”, comenta Cerve, activista de XR, antes de añadir que “probablemente fue extraída porque no consiguió pasar desapercibida, pero no sabemos si intentó infiltrarse en otra ciudad presumiendo de haber pasado por XR de Madrid”. Ara, otra activista de este colectivo, no sabe cómo interpretar el hecho de que Nieves no consiguiera infiltrarse, “o la Brigada de Información la colocó a propósito para que pensáramos que ya éramos capaces de detectar infiltrados, o simplemente era tonta”. Pero de lo que la doctoranda está segura es de que “este método de represión es cruel porque genera mucha paranoia”. Víctor bromea señalando que “esta vez no se metió en la cama de nadie”, en referencia a Mavi, otra agente infiltrada en XR, con la que mantuvo una relación sexual en 2022.

Para Carla, esta práctica genera desconfianza y miedo entre los activistas: “Estamos obligados a ser más distantes si no conocemos a alguien, porque cualquiera es un infiltrado en potencia, así que inevitablemente complica la organización de los activistas y, de hecho, reduce nuestro derecho a reunirnos y nuestra libertad de expresión”. Indignada por esta práctica, Ana considera importante subrayar que “Fridays es un movimiento que no comete acciones ilegales, así que si nos infiltran no es por lo que hacemos sino por lo que somos”.

El duodécimo caso de agente infiltrado

Nieves es la duodécima infiltrada descubierta en los últimos tres años, y sus prácticas han sacudido los movimientos sociales. La Directa y TV3 colaboraron en la producción del documental Infiltrats, que conmocionó el debate público al narrar casos de infiltrados en Catalunya. En una secuencia escalofriante, María Isern Torres, ex pareja de Òscar Campos y agente encubierta, afirma: «Hay infiltrados en toda España. En toda España: Salamanca, Málaga, Granada…».

Pau Pérez-Sales es psiquiatra y director de SIRA, un centro orientado a ayudar a víctimas de tortura y malos tratos que ha tratado con muchas personas que han sufrido infiltraciones. Pérez-Sales considera que la infiltración es tortura porque “para que se considere tortura deben concurrir cuatro elementos: debe haber un sufrimiento grave, debe haber intencionalidad, debe haber un fin, como obtener información, castigar, humillar, reprimir o discriminar y, por último, debe ser llevada a cabo por un funcionario del Estado”.

Policía infiltradoPresentan una querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València

Tomás Muñoz

“Dado que no ha conseguido entablar relaciones con los activistas, el caso de Nieves no es tan traumático como otros”, señala Carla. “Quizá esta vez hemos sido capaces de detectarla con suficiente antelación y el trabajo de los activistas para identificar a los policías está dando sus frutos”, reflexiona Víctor, refiriéndose al Manual para destapar a un policía infiltrado, publicado este invierno por militantes que han vivido de cerca infiltraciones policiales destapadas entre los años 2022 y 2024.

Fridays y XR cuentan a El Salto que están estudiando cómo afrontar este episodio. “Queremos cuidar a las personas que compartieron espacios con Nieves, pero también a los nuevos activistas que temen que este tipo de situaciones se repitan”, dice Cerve, de XR. Para Ana de Fridays, “el objetivo primordial es también tranquilizar a los miembros del colectivo creando espacios de gestión de las emociones”. Ambos grupos estudian también la posibilidad de organizar una manifestación para exigir responsabilidades a Grande-Marlaska, Ministro del Interior.

Madrid | Nieves, otra policía infiltrada en el movimiento ecologista de Madrid - El Salto - Edición General

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal