Criminalizando la solidaridad

INICIATIVA COMUNISTA, ante la detención y encarcelamiento de varias personas de la organización Askapena, quiere mostrar su total solidaridad con ellas, así como la organización a la que pertenecen.
Se está criminalizando la solidaridad internacionalista, ejercida a lo largo de muchos años por esa organización con los pueblos que luchan por sacudirse del yugo del capitalismo y el imperialismo. Su presencia y apoyo a los pueblos de Cuba, Palestina y tantos otros ha sido un ejemplo para las organizaciones que luchamos por una sociedad sin opresores ni oprimidos. En este sentido, tod@s hemos sido criminalizados con su detención y posterior encarcelamiento.
Por si alguien tuviera aún dudas, la actitud del aparato policiaco-judicial represivo del Estado, a través de su Audiencia Nacional, está apuntalando la defensa de una sociedad en la cual la “disidencia” ha de limitarse a no discrepar fuera de los estrechos cauces de lo políticamente correcto; a aceptar como inevitable la opresión capitalista e imperialista sobre los pueblos de la humanidad. Para ello, se cuenta con la inestimable ayuda de las multinacionales de los medios de comunicación, que amplifican y bombardean nuestras mentes con acusaciones constantes contra activistas y organizaciones que se salgan de los márgenes previstos por el sistema.
En la misma medida, tal represión se abate en este caso como en otros muchos, hacia una organización que tiene asumida un claro compromiso con la liberación nacional y social de su propio pueblo, siendo esta operación un nuevo coletazo de las autoridades del Estado Español para torpedear las iniciativas que desde Euskal Herría se están levantando a fin de conseguir un nuevo marco político para una paz con derechos, para lo cual varias personalidades a nivel internacional están instando a una salida dialogada al llamado conflicto vasco. Los sectores del poder más vinculados históricamente al terrorismo de Estado (léase GAL), son quienes llevan en este momento la iniciativa, en un desesperado intento de frenar las aspiraciones populares.
Denunciamos enérgicamente este nuevo intento de atropello contra el activismo crítico, siendo conscientes de que todas las personas que luchamos por superar la opresión del sistema capitalista y el imperialismo podemos ser igualmente criminalizadas.
Exigimos la inmediata libertad sin cargos de las personas encarceladas y el fin de la criminalización de la disidencia, reiteramos que en nuestra opinión la violencia política es consecuencia y no causa del llamado conflicto vasco, y nos reafirmamos en que el camino hacia la paz tan solo se dará de un modo justo y duradero mediante el pleno reconocimiento de todos los pueblos a su autodeterminación política y social, que solo se conseguirá mediante la abolición de la explotación capitalista y la opresión de los pueblos.
En Madrid, a 4 de octubre de 2010.







